.jpg)
Ejecutado por APADEIM y Fundación Mujeres para mejorar las condiciones de vida y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres de El Viejo (Nicaragua) a través del fortalecimiento de la conciencia crítica de género de la población local y la promoción de la participación activa de las mujeres en su propio autocuidado de salud física y emocional, en el marco de los Derechos y la perspectiva de Género; la prevención de la violencia de género hacia las mujeres y la visibilización de la situación de la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres.
Objetivos:
El Objetivo a largo plazo de esta propuesta es contribuir a la erradicación de la Violencia de Género y a la mejora de la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres del municipio de El Viejo (Nicaragua).
El proyecto contempla como eje central la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, integrando, paralelamente la perspectiva de género de forma transversal en todos sus componentes, aspectos que favorecerán, a medio y largo plazo, una participación igualitaria de hombres y mujeres en las comunidades de actuación y el respeto efectivo de los derechos de las mujeres.
Poblacion Destinataria:
-Mujeres que se dedican principal y mayoritariamente en solitario a las tareas domésticas y familiares. Cuentan con escasos recursos y/o carecen de fuentes de ingresos estables, mantienen algunos animales de granja y, algunas, realizan tareas de cultivo de productos de consumo básico, junto a sus parejas o en solitario. Obtienen ingresos económicos irregulares.
-Hombres convivientes de las mujeres del grupo meta. Su principal dedicación es la actividad agropecuaria de carácter extensivo, trabajando temporalmente como jornaleros en la recolecta de la caña de azúcar. También suelen participar en la actividad camaronera.
-Funcionariado de las instituciones partícipes del proyecto.
Documentación Asociada: