Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Leer más Aceptar

Investigación sobre Sexismo-Violencia de Género y Juventud:Proyecto DETECTA-ANDALUCIA El Proyecto Detecta, realizado por Fundación Mujeres junto con la UNED desde el año 2000, es una novedosa línea de investigación para clarificar la posición de la población infantil-juvenil respecto del problema de la violencia contra las mujeres.
En esta ocasión en Andaluza se incorpora un ámbito nuevo de investigación: las repercusiones que la exposición a violencia de género acarrea a los hijos e hijas que han vivido violencia de género en su familia de origen.
Objetivos:
Los objetivos generales son dos: a) Obtener información sobre: (1) el grado de sexismo interiorizado presente en el sistema de creencias de la población adolescente; (2) su capacidad para identificar indicadores de abuso en las primeras fases de la relaciones de pareja; (3) el grado de interiorización de mitos y falacias respecto al amor de pareja; (4) el grado de información que poseen acerca del fenómeno social de la violencia de género. b) Determinar la presencia de posibles efectos o secuelas de carácter general en los menores debidas a la exposición a la violencia de género (grado de normalización del sexismo en cuanto a las estructuras patriarcales de poder, roles y los rasgos estereotipados presenciados, información y conceptualización de lo vivido, capacidad de identificar abuso y falacias respecto a la idea del amor en la pareja), así como de efectos de corte psicopatológico en los planos emocional, conductual, social y académico.
Poblacion Destinataria:
Marco muestral de la investigación: jóvenes de Andalucía de entre 14 y 16 años de edad (2º ciclo de Educación Secundaria) y muestra representativa de menores expuestas/os a violencia de género en sus familias.
  • Financiado Por: Instituto Andaluz de la Mujer - Sevilla.
  • Año Inicio: 2010
  • Año Final: 2011
Documentación Asociada: