Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Leer más Aceptar

Más feminismo y menos violencia: empoderando a las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos Proyecto ejecutado en colaboración con Las Mélidas, Paz y Desarrollo y el Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU), y el apoyo financiero de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Con este proyecto se pretende trabajar con mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad de derechos y con toda la población en procesos de incidencia y sensibilización, de cara a empoderar a las mujeres salvadoreñas para la defensa y el goce pleno de su sus derechos.
Objetivos:
Objetivo general: Contribuir al empoderamiento de las mujeres salvadoreñas para el ejercicio pleno y la defensa de sus derechos humanos. Objetivo específico: Fortalecidas las capacidades institucionales de las organizaciones de mujeres y centros escolares de los municipios de Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Mejicanos y San Salvador, para la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y el derecho a vivir una vida libre de violencia de género.
Poblacion Destinataria:
El grupo de población mayoritaria al que se dirige el proyecto es el de mujeres adultas y jóvenes, adolescentes y niñas de las comunidades de intervención que se sitúan en los municipios de: Mejicanos, Ayutuxtepeque y Cuscatancingo y San Salvador (Departamento San Salvador), donde ya se ha venido realizando un trabajo previo con la población beneficiaria.

Asimismo, se trabajará también con las instituciones y titulares de obligación de los Centros Educativos en el marco de la LEIV, así como con el alumnado, Consejos Directivos Escolares y familias de las niñas y niños de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque.
  • Financiado Por: Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
  • Año Inicio: 2020
  • Año Final: 2021