Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Leer más Aceptar

» Proyectos Fundación Mujeres

Dana+: empoderamiento y creación de entornos para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo
  • Año Inicio: 2019
Proyecto ejecutado por Fundación Mujeres centrado en la lucha contra la discriminación y fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito del empleo focalizado en: - mujeres desempleadas, que encuentran serias dificultades de acceso y mantenimiento de empleo; - estructuras y organizaciones laborales, - entidades empleadoras corresponsables de la erradicación de las desigualdades y discriminaciones laborales; - dispositivos de empleo y otras estructuras, responsables del fomento del empleo; - y población en general.
Trabajo invisible - Trabajo imprescindible: por los derechos de las trabajadoras del hogar en contexto de la pandemia COVID-19.
  • Financiado Por:
    • Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Año Inicio: 2021
Proyecto ejecutado en colaboración con Las Mélidas y SINTRADOMES-CASC con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación (AEXCID). Con este proyecto se pretende incidir en la situación de las trabajadoras del hogar remuneradas (THR) en El Salvador y República Dominica, especialmente agravada por el contexto de pandemia COVID-19, promoviendo el acceso a los derechos laborales y principios básicos recogidos en los Convenios 189 y 190 de la OIT.
Visiones desde la Igualdad de Género y la Interculturalidad en el Noreste de Cáceres IV
  • Financiado Por:
    • Diputación de Cáceres
  • Año Inicio: 2021
Se trata de un proyecto ejecutado por Fundación Mujeres y financiado por la Diputación de Cáceres. El proyecto busca generar una sociedad libre de discriminaciones donde se garantice la justicia social. Para ello se trabajará con mujeres migrantes de Navalmoral de la Mata,Talayuela, Rosalejo y Tiétar en un proceso de fomento de la igualdad de género y la interculturalidad, la construcción de alianzas feministas para la visibilización de la realidad y acciones de sensibilización para la defensa de los DDHH y la eliminación de las desigualdades y discriminaciones de origen racial y de género.
Programa de Empoderamiento de Mujeres Cuidadoras
  • Financiado Por:
    • Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
  • Año Inicio: 2021
El Programa de Empoderamiento de Mujeres Cuidadoras es un proyecto innovador cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las mujeres cuidadoras no profesionales en el ámbito familiar a través de su empoderamiento personal, social y laboral abordado desde la perspectiva de género. Se incluyen acciones de sensibilización con profesionales del ámbito sociosanitario, entidades sociales y población en general desde el enfoque de la corresponsabilidad, y el desarrollo de estudios y herramientas para el avance metodológico del proyecto para mejorar el empoderamiento de las cuidadoras.
Digitalizadas
  • Año Inicio: 2020
Digitalizadas es un proyecto puesto en marcha por Fundación Mujeres, Fundación Cibervoluntarios y Google.org. Busca facilitar y potenciar la participación, empleabilidad, y emprendimiento de las mujeres a través de la adquisición de competencias digitales y uso de herramientas tecnológicas.
  • Financiado Por:
    • Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Año Inicio: 2020
Es un proyecto de Educación para la ciudadanía global de 24 meses comprometido con la transformación y fomento de la ciudadanía global de la política de cooperación extremeña. Se basa en estrategias de:Fortalecimiento de capacidades en conciencia crítica de género a través de: 1) curso online, 2) Formación sobre género con el alumnado de los ciclos formativos superiores y 3) Sensibilización con el alumnado de secundaria/bachillerato. Réplicas de talleres de sensibilización impartidas por alumnado y elaboración de piezas artísticas.
Más feminismo y menos violencia: empoderando a las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos
  • Financiado Por:
    • Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Año Inicio: 2020
Proyecto ejecutado en colaboración con Las Mélidas, Paz y Desarrollo y el Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer (IMU), y el apoyo financiero de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). Con este proyecto se pretende trabajar con mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad de derechos y con toda la población en procesos de incidencia y sensibilización, de cara a empoderar a las mujeres salvadoreñas para la defensa y el goce pleno de su sus derechos.
StandUP contra el acoso callejero
  • Año Inicio: 2020
Stand Up es un programa de formación y de concienciación en contra del acoso callejero, desarrollado por L'Oréal Paris en colaboración con la ONG Hollaback! y Fundación Mujeres en España. El programa presenta las 5D: una metodología probada que ofrece un conjunto de herramientas que ayudan a las personas a intervenir de manera segura cuando experimentan o presencian situaciones de acoso en espacios públicos.
Voluntariado por la Igualdad
  • Año Inicio: 2021
Programa financiado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% IRPF en el ámbito de las competencias autonómicas de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía. Se realiza en torno a 2 líneas de actuación que se complementan: 1. Formación “Intervención social con enfoque de género para el voluntariado: conceptos básicos” diseñada para dotar a las personas participantes de conocimientos teórico-prácticos para la incorporación del enfoque de género en su actividad voluntaria. 2. Espacios de encuentro y reflexión: Comisión de trabajo voluntario.
Educar en Igualdad Extremadura
  • Año Inicio: 2021
Espacio de referencia, intercambio e identificación de buenas prácticas para los centros educativos extremeños en materia de igualdad y para la prevención de la violencia contra las mujeres. Contiene un servicio de asesoramiento y apoyo para la implantación de la igualdad en la escuela así como espacios de encuentro y formación dirigidos tanto a agentes y centros educativos como alumnado de secundaria de los mismos.
Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla Prieto en Extremadura
  • Año Inicio: 2021
Programa de asesoramiento, información y sensibilización del Fondo de Becas Soledad Cazorla en Extremadura. Contiene acciones de formación y sensibilización dirigidas a profesionales en materia de menores expuestos a la violencia de género y un servicio de atención telefónica para profesionales y familias afectadas.