Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Leer más Aceptar

Inicio > Noticias > Resultados de la actividad desarrollada en 2022 desde el servicio de promoción de la igualdad en empresas y administraciones públicas
Mar
28
2023
Resumen de las actuaciones desarrolladas de sensibilización, formación y asesoramiento a estructuras
Resultados de la actividad desarrollada en 2022 desde el servicio de promoción de la igualdad en empresas y administraciones públicas
Fundación Mujeres

A lo largo de 2022 se han desarrollado diversas actividades de formación, sensibilización, asesoramiento y apoyo a organizaciones públicas y privadas para impulsar la incorporación de la igualdad en su funcionamiento. 

Dichas actividades se han desarrollado en torno a distintas materias y áreas de gestión, entre las que cabe destacar:
  • Conciliación y corresponsabilidad
  • Prevención y actuación ante el acoso sexual y por razón de sexo
  • Igualdad retributiva
  • Integración de la igualdad en el acceso y la promoción de personal
  • Comunicación incluyente y uso no sexista del lenguaje
  • Protección de las trabajadoras víctimas de violencia de género
  • Igualdad y Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Políticas Locales de Igualdad
Los principales resultados de las actividades desarrolladas son los siguientes:
Formación: Hemos capacitado a 1.349 personas de Administraciones Públicas y Empresas en diferentes temáticas relacionadas con la igualdad de género
Sensibilización: Hemos organizado 10 seminarios online para sensibilizar a las organizaciones laborales sobre la necesidad de incorporar estrategias de igualdad en su gestión de recursos humanos en los que han participado 238 personas, y hemos publicado 11 Hojas informativas y de recomendaciones en el Observatorio de Igualdad y Empleo y el portal Gestionando la Igualdad
Asesoramiento: Hemos asesorado a 303 entidades públicas y privadas para la puesta en marcha de medidas de promoción de la igualdad 
 
Además hemos desarrollado otras actuaciones de apoyo a administraciones públicas y a empresas para el desarrollo de políticas de igualdad, entre las que destaca la gestión de los premios de conciliación a empresas impulsados por el Ayuntamiento de Córdoba o el Plan de conciliación de la Diputación de Badajoz.
En el documento adjunto se presenta una infografía con los datos.