Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Leer más Aceptar

» Enlaces de interés > Todas las Categorías

resumen de las principales sentencias, manuales y resoluciones sobre mobbing
página web de la administración tributaria
ofrece atención personalizada, orientación, intermediación laboral, bolsa de trabajo, asesoramiento, ayudas al autoempleo, vivero de empresas, formación.
UNIFEM-PNUD-FNUAP-UNICEF-ONUSIDA-ACNUR-UNHCHR-CEPAL Les damos la bienvenida. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (PNUD) presenta este nuevo web-site como contribución al Cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Campaña sobre los Derechos Humanos de la mujer y la niña "Una vida sin violencia es un derecho nuestro". La información que presentamos proviene de las agencias participantes y de las oficinas del PNUD en la región.
Organismo para la igualdad de la Ciudad Autónoma de Melilla
AMAM es una organización creada en 1998, con el fin de luchar contra la ablación femenina. Es una entidad no gubernamental y sin fines lucrativos creada y presidida por Mama Samateh ( gambiana afincada en Cataluña desde 1983. Su objetivo es que las propias mujeres africanas afincadas aquí se sensibilicen y trabajen para combatir esta tradición en España y en sus países de origen, donde en muchos casos no está perseguido por la ley.
Entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1986 para “la coordinación, representación, orientación, gestión, fomento y defensa de los intereses generales y comunes” de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS).
La Asociación carece de ánimo de lucro y su ámbito es estatal, con implantación en todas las Comunidades Autónomas, entre sus objetivos está promover en todos los ámbitos de actuación de la organización, la libertad y la igualdad de las mujeres en el plano social, económico, cultural, político y jurídico; así como la plena efectividad de la igualdad jurídica de las mujeres y la erradicación de su discriminación.
“On the Road” es un proyecto emblemático que ha inspirado a ONGs y numerosas instituciones públicas y ONGs para crear estructuras de apoyo similares. La asociación nació con el objetivo de establecer contactos de tipo individual con las prostitutas y las víctimas de la trata, y con aquéllas mujeres que no se dirigen los servicios sociales, ofreciéndolas soluciones alternativas a la "industria del sexo", o un servicio de Centros de Acogida Terapéuticos atendido por “asistentes de calle”.
Los programas y servicios de la organización, intentan dar una respuesta inmediata a las necesidades más urgentes de las personas -mujeres y hombres- que se ven obligados/as a ejercer la prostitución para subsistir.
AWID es una organización internacional que conecta, informa y moviliza a miles de personas y de organizaciones comprometidas por los derechos de las mujeres.
Formada por cuatro proyectos principalmente: Information Center Against Violence. WAVE – Women Against Violence Europe. Women’s Helpline Against Male Violence. Library.
Nuestro objetivo primordial es difundir a través de la Red la creación literaria femenina en cualquiera de sus múltiples géneros y vertientes (novelas, cuentos, relatos, obras teatrales, ensayos, guiones para cine, televisión y radio, tesis doctorales, trabajos de investigación, etc.).
Diferentes tipos de ferias de personas emprededoras
Calendario laboral de las diferentes comunidades autónomas
Ofrece bolsa de empleo a personas demandantes
Organismo de igualdad de la Ciudad Autónoma de Ceuta
C.A.V.A.S. es una entidad sin ánimo de lucro, que ofrece servicios gratuitos a mujeres y niños que hayan sufrido algún tipo de agresión sexual.
Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) fue fundada en 1988 por un grupo de profesionales de la comunicación. Su misión es generar y publicar información noticiosa, asegurar que las y los periodistas incorporen los derechos humanos de las mujeres en su trabajo cotidiano, así como promover los medios como una herramienta de transformación educativa y social que sirva como estrategia para que las organizaciones civiles transmitan sus actividades, demandas y propuestas.
CLADEM, Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, es una red de mujeres y de organizaciones de mujeres que en toda América Latina y el Caribe estamos empeñadas en unir nuestros esfuerzos para lograr una efectiva defensa de los derechos de las mujeres en nuestra región.