El pasado 24 de octubre estuve participando en el VII Congreso para el estudio de la Violencia de Género, organizado por la Dirección General de Violencia de Género de la Junta de Andalucía. En el evento participaron más de 1.500… Seguir leyendo →
En estos días he andado por mi tierra, concretamente en el Congreso de Despoblamiento en Zonas Rurales, organizado por la Diputación Provincial de Cáceres que se celebró en Montanchez durante los días 20 y 21 de octubre. Participé en un panel titulado… Seguir leyendo →
Desde la revista Mía me propusieron hace unos días participar en un debate sobre la exigencia de llevar tacones en el puesto de trabajo a partir de la denuncia de una recepcionista de hotel inglesa. La denuncia de esta trabajadora… Seguir leyendo →
Tras más de cinco años publicando los jueves en el Blog Ellas de Elmundo.es, dejo esa colaboración. También dejaré de escribir en este blog personal, al menos de momento. Contribuyen a este abandono diferentes motivos, algunos relacionados con El Mundo… Seguir leyendo →
Hace unos años, no muchos, en términos relativos de quienes tenemos unos cuantos, el principal problema en relación con espacios informativos o de opinión es que no había mujeres en los medios de comunicación escribiendo sobre feminismo o sobre cuestiones… Seguir leyendo →
Ayer mismo alguien me recordaba en redes sociales un artículo que escribí en el 2010 que se titulaba Un maltratador no es un buen padre. Volví a utilizar este título en 2014 en este mismo blog hace menos de dos… Seguir leyendo →
Nos dejó la resaca del 8 de Marzo. Ese día en que las feministas nos dedicamos a explicar que no es un día como el de San Valentín ni nada parecido y en el que, afortunadamente, conservamos la estupenda costumbre… Seguir leyendo →
A punto de conmemorar un año más el día 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, embocamos la semana conmemorativa con malas noticias relativas a la participación laboral de las mujeres. Hace unos días gracias al informe anual que… Seguir leyendo →
He acabado de leer hace unos días el último libro de Ana de Miguel titulado Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección. Yo ya sabía que el libro me iba a gustar por varias cosas. Primero porque me gusta mucho… Seguir leyendo →
Uno de los temas recurrentes en relación con la aplicación de medidas de prevención de la violencia de género, es la calidad de la información que los medios difunden al respecto tanto de los casos concretos de la violencia de… Seguir leyendo →
© 2022 Marisa Soleto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Comentarios recientes