Dos buenas noticias. Gobierno paritario y Ministerio de Igualdad.
Gobierno paritario. No más que paritario como se ha escrito en algún sitio, ya que la paridad es una cualidad que se tiene, o que se carece de ella, pero no existe el concepto de más qué. En clave de broma, siguiendo alguna de las observaciones que he escuchado a Amelia Valcarcel en alguna ocasión, es posible que ahora que somos más, haya gente que entienda que los porcentajes y la cualidad de la paridad también está pensada para proteger los espacios masculinos.
Ministerio de Igualdad, ampliamente justificado y esperado, no sólo porque figura como una de las recomendaciones de la Plataforma de Acción de Pekín, sino porque la complejidad y amplitud de las políticas de igualdad que hay que desarrollar al abrigo de la legislación vigente, así lo recomiendan. Contar con un departamento de alto nivel sin duda va a facilitar el desarrollo de las actuaciones previstas.
Estoy encantada con un nuevo gobierno que empieza a tener elementos de un cambio evidente de paradigma en la participación política de las mujeres. Un Gobierno paritario, con mayoría equilibrada de mujeres, una mujer al frente de defensa, una ministra que va a ser madre en breve y una mujer jóven para darle un nuevo impulso a las políticas de igualdad.
Ahora a trabajar y a continuar con una labor que sólo ha empezado a apuntar todo lo bueno que está por llegar.
17 abril 2008 at 19:11
http://ideasrenovadas.com/archivos/105
Déjame un comentario por favor, quiero saber que opinas de semejante barbaridad.
21 abril 2008 at 13:11
Propone Reven un comentario sobre las declaraciones de la ministra de igualdad del Gobierno de Berlusconi. Un decálogo que podeis leer en el enlace que contiene su comentario y que incluye muchos elementos más propios del folcklore social que de una buena orientación de las políticas de igualdad.
Son muchos los intentos de desvalorización de las políticas de igualdad que se hacen permanentemente desde determinados sectores sociales y políticos. Este no es más que uno más. Tenemos que trabajar mucho para que este tipo de discurso, que por otra parte suena estupendamente bien para una gran parte de la población, no confunda sobre los auténticos objetivos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que nada tienen que ver ni con la peluquería ni con la sonrisa femenina.
Gracias por la información Reven.
22 abril 2008 at 13:29
Muy bueno por Magdalena ílvarez: “Del hombre que actúa con contundencia dicen que tiene carácter; una mujer con igual comportamiento es una prepotente; cuando a un hombre le llaman exigente, a una mujer histérica”.
Vale, Andrés Villena Oliver, elplural.com, periódico digital progresista:
“Aguirre presenta una fingida inocencia”
“No obstante, como si de un capricho se tratara…”
Romeu, Super-Progre.
Presunto Progre: “A mí, Espe me parece un híbrido de Thatcher, Berlusconi y Putin. ¡Me da miedo!”.
Presunto PPepero: “Pues no veas a nosotros, que la tenemos en casa”
Subtitulo de la vióeta de cosecha mía: “Dos machotes ideológicamente distantes, unidos coyunturalmente en su pavor por la mujer pantera”.
A ver cómo casa ese pavor del PPepero, tan machista como todos los PPeperos, eso todo el mundo lo sabe, con esto que dice el Periodista Digital Progresista Jesús Cascón: “Desesperanza, ese y no otro es el estado de ánimo de más de un afiliado”. ¿Cómo?, ¿desesperanza porque, presuntamente, una mujer no aspira a ser Su Presidenta?. Eso no es muy propio de machistas cavernícolas, digo, pero quizás me equivoque.
Bibi, -sí, Bibi, con el mismo tratamiento que le dais a Espe-. Bibi, dices que comentarios tan machistas justifican tu Chupi-Ministerio, pues es verdad. Una llamadita a Andrés Villena y a Romeu y les cantas las cuarenta, ¡habrase visto!.