El pasado 22 de febrero de 2019, estuve en el Ayuntamiento de Gijón en un acto que conmemoraba el día de la Igualdad Salarial, que se lleva realizando en este ayuntamiento desde hace ya 7 años. Tuvieron la amabilidad no… Seguir leyendo →
El art. 119 del Tratado de Roma, por el que se crea la entonces Comunidad Económica Europea, establecía, por primera vez el principio de no discriminación entre mujeres y hombres en el mercado laboral. En virtud de este artículo los… Seguir leyendo →
La presencia de consejeras en los consejos de administración de las empresas del Ibex-35 figura entre los indicadores de seguimiento del ‘Informe anual de Gobierno Corporativo de las compañías del Ibex-35’, que anualmente presenta la Comisión Nacional del Mercado de… Seguir leyendo →
Era de esperar. La falta de acuerdo de los Estados miembros ha puesto fin a la propuesta de directiva del Parlamento Europeo sobre la necesidad deregular el incremento de la participación de las mujeres en los consejos de administración de las… Seguir leyendo →
De tanto en cuanto las noticias se hacen eco de la escasa presencia de las mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas. Se hacen seminarios valorativos sobre la evolución y se ponen las luces y las sombras… Seguir leyendo →
Andaba yo buscando una excusa para continuar con el tema de la corresponsabilidad social y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral en el marco de las relaciones laborales cuando Apple y Facebook han venido a socorrerme. Y… Seguir leyendo →
La semana pasada conocimos los datos del paro registrado del mes de septiembre. El paro subió, de acuerdo con la nota de prensa que se distribuye puntualmente por parte del Ministerio de empleo, en un total de 19.720 personas. El dato fue… Seguir leyendo →
Esta semana he leído las notas informativas de un estudio realizado por laUniversidad de Yale, cuyo objetivo era investigar sobre si se valoran igualmente las competencias investigadoras y científicas en el caso de los hombres que de las mujeres. Para comprobarlo, ha… Seguir leyendo →
A veces me engancho con los programas de tele que nos cuentan las aventuras y desventuras de compatriotas en el extranjero. Gentes de diferentes procedencias regionales en España, que han construido su vida en países cercanos o lejanos, que algunas… Seguir leyendo →
La discriminación laboral que sufren las mujeres es compleja. Conocemos los resultados que produce en las cifras generales de participación laboral de mujeres y hombres; peores condiciones laborales y salariales, mayor desempleo y menor participación en los puestos de responsabilidad,… Seguir leyendo →
© 2022 Marisa Soleto — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Comentarios recientes